El término bot viene del aféresis de «robot». Cuando hablamos de bot, nos referimos a los programas informáticos o de inteligencia artificial capaces de llevar a cabo tareas concretas, entre ellas imitar el comportamiento humano. Su metodología y funcionamiento se basa en prender del entorno y de mantener conversaciones simples con otros sistemas o usuarios. Hoy en día, son usados especialmente para realizar diversas tareas en multiplataformas, como las redes sociales.
Existen diversos tipos de bots:
- De videojuegos: están diseñados para comportarse como un jugador, interactuar y competir con otros jugadores humanos.
- Enfocados al servicio cliente: están principalmente creados por marcas con el fin de mantener conversaciones con los consumidores, resolver dudas y guiar en el proceso de compra.
- Destinados a realizar tareas maliciosas, como fraudes, envío de spam, ciberataques y/o propagación de virus, por ejemplo. Con ellos, nace la necesidad de establecer límites éticos en su programación y función.
Los principales usos de los bots son para rastrear la información en la web, dar respuestas rápidas en línea, mantener conversaciones, editar de manera automática funciones rutinarias y simular tráfico en Internet y las redes sociales.