Freemium se compone de dos palabras en inglés, “free” y “premium”. Se determina como un modelo de negocio en el cual una empresa ofrece de forma gratuita sus servicios base y, a su vez, a través de un pago pueden obtener una versión premium. Esta versión incluye mayores beneficios, experiencias o herramientas del mismo servicio mejoradas.
El modelo freemium permite a las empresas obtener ingresos, a partir de la fidelización previa y satisfacción que les ha generado la versión gratuita del sistema o aplicación.
Entre las medidas más comunes para limitar el uso de la parte gratuita y conseguir que el usuario pague por el servicio premium, se encuentran:
- Presencia de publicidad: para que el servicio ofrecido no se vea interrumpido por anuncios se debe acceder al servicio premium.
- Límite por uso: se ofrece el servicio completo durante un número limitado de usos. Si se necesita hacer uso posteriormente se deberá contratar el servicio premium.
- Límite de tiempo: el servicio gratuito está sujeto a un periodo de tiempo determinado. Una vez que ese tiempo ha concluido, si se quiere seguir disfrutando del servicio se debe pagar una cuota.
- Límite de servicios: para hacer uso de servicios o funciones más avanzadas dentro del negocio se deberá efectuar el pago.