Una fan page, cuya traducción literal sería página para admiradores, es una página creada en una red social (normalmente Facebook) donde se produce una comunicación directa y más personal con las personas interesadas en la marca, empresa, causa o persona de interés.
Esta página sirve como un canal de comunicación gratuito donde las empresas muestran sus puntos fuertes y comunicaciones para satisfacer las dudas de los posibles clientes potenciales. La base de este tipo de páginas es que es el propio cliente el que decide si seguir la fan page o no, sin necesidad de una petición de amistad.
Permiten conectar de forma directa, sencilla y clara a ambas partes en esta comunicación. Además, dan la posibilidad de resolver las dudas de consumidores de forma más fluida.
Las ventajas más características de las fan page son:
- Aportan visibilidad. Se convierten en un nuevo canal de comunicación para la marca o empresa, que está gestionado de primera mano la fan page. Aportan una mayor visibilidad gracias a una buena gestión de las publicaciones a través de una estrategia de contenidos.
- Análisis a través de métricas. El control de este perfil da la posibilidad de analizar a través de las métricas los “me gustas” de las paginas y su progresión, comentarios, personas que han accedido y después compartido el contenido, etcétera.
- Incorporar publicidad. Se puede incorporar publicidad dentro de la página a la vez que promocionar la fan page dentro de la plataforma donde se ha desarrollado.
- Comunicación más directa con los clientes, debido a que incorporan la página a sus intereses. La intención principal de iniciar y mantener un contacto ya se ha realizado y son los propios clientes quienes la han tomado. A partir de ese momento, se debe generar un buen contenido acorde al perfil y de calidad para los seguidores.