Un enlace, link o hipervínculo, es un elemento que conecta una información con otra localizada en la misma o en otra página web. El enlace puede ser texto, imagen, una dirección web, entre otros. Se debe hacer clic en el link para que se produzca el hecho al que está relacionado. Puede ser un enlace de ayuda que aporta información, uno que redirige a otra página web, para la descarga de documentos o para realizar otra acción digital.
Los tipos de links básicos que podemos destacar a nivel usuario son:
- Enlaces internos: este tipo de enlaces se producen cuando el contenido relacionado se sitúa dentro de la misma página web. Por ejemplo, cuando dentro de un artículo situado en una página web se sitúan al final de la misma otros artículos de interés que están relacionados con el que se está leyendo.
- Enlaces externos: Dentro de una página web se enlaza contenido que nos lleva a otra página web diferente a la que estamos situados en un primer lugar. El ejemplo más claro se produce cuando buscas recomendaciones: dentro de una página web se recogen dichas recomendaciones y se añaden los enlaces o links a las páginas web oficiales de los sitios.
Las palabras que contienen un link, sean internos o externos, suelen estar delimitadas en un color diferente o subrayadas, como por ejemplo el siguiente enlace consultoría de estrategia digital que dirige a nuestra página principal de Cultura SEO.
Cuando produce la situación en la que el hipervínculo al que nos redirige no muestra la información que debería, se dice que el enlace está roto, es decir se produce un error 404, página que no existe.