El Card Sorting es un término también conocido como ordenación de tarjetas o categorización de contenidos. Se trata de un método orientado a organizar el contenido web por categorías con el objetivo de mejorar la navegación y experiencia de usuario.
Esta técnica consiste en la investigación de una serie de usuarios para comprobar sus preferencias y evaluar su comportamiento con respecto a la organización de la información de un producto digital como, por ejemplo, el menú principal de un ecommerce.
La técnica se apoya en el comportamiento que siguen los propios usuarios, cómo estructuran y agrupan los contenidos. De esta forma es posible organizar y clasificar la información de un producto digital conforme a su modelo mental.
Permite también alinear las expectativas de los usuarios con la del equipo responsable de crear la estructura y gestionar los contenidos, en un proyecto digital.
Tipos de categorización de contenidos
Previo al desarrollo, pedimos a una serie de usuarios que organice tarjetas de contenido en grupos que tengan sentido para ellos. Existen tres principales métodos:
- Abierto: método en el que se les facilita a los usuarios las tarjetas que deben organizar y, al no estar las categorías predeterminadas, pueden crear tantas como quieran y darle una denominación propia.
- Cerrado: los usuarios organizan las tarjetas en base a una serie de categorías ya creadas, de modo que solo pueden ordenar los contenidos y no crear categorías nuevas.
- Híbrido: una mezcla entre las dos anteriores ya que se establece una serie de categorías en las que los usuarios deben ordenar los contenidos, pero también pueden crear alternativas si consideran que tienen más sentido para ellos.