Banner es un término que traducido al castellano significa «bandera», se ha popularizado en los últimos años para hacer referencia al espacio publicitario que se inserta en una página web, incluyendo un enlace directo a otro sitio online.
Son anuncios llamativos que pretenden captar la atención del visitante con el fin de comunicarle un mensaje comercial concreto y su principal objetivo es el de generar tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.
Existen diversos formatos y tipos distintos de banner:
- Formatos integrados: tienen una posición fija en la plantilla de la página web donde se muestran. Los principales tipos: megabanner, banner y medio banner, ubicados en el tercio superior de la página web; robapáginas, ubicados junto al contenido de una página; y rascacielos, integrados normalmente en las columnas laterales.
- Formatos expandibles: piezas gráficas fijas que se muestran expandidas, cambiando su tamaño, y que se recogen automáticamente una vez son visualizadas por el usuario, volviendo a su forma y lugar originales.
- Formatos flotantes: no tiene posición fija en la página web y suelen moverse recorriendo el contenido de la misma. Principales tipos: intersticial, banner que ocupa toda la ventana del navegador; layer o capa, imagen animada que se mueve sobre los contenidos de la página.
- Rich Media: supone una evolución del banner tradicional al incluir funciones avanzadas como vídeo, sonido u otros elementos interactivos.
En definitiva los banners son un recurso publicitario muy popular en toda estrategia digital. Ya que cumple con su objetivo de generar tráfico, mediante comunicados y llamadas a la acción. Estos pueden estar incluidos en páginas de terceros mediante el pago de su inclusión o en la propia página web , con el objetivo de generar tráfico en otras páginas del sitio.